Área Administrativa
Unidad Técnica de Gestión Vial
Conoce los principales 4 proyectos
Suministro y colocación de mezcla asfáltica en caliente y mejoramiento de capa base rutas cantonales 5-09-090 Camino Sanjones
Empresa: ASFALTOS LABORO S.AEstado: EjecutadoIntervención: 3,067 kilómetros
Gestión y Mantenimiento de Maquinaria MunicipalSuministro y colocación de TSB3 y mejoramiento de la capa base, ruta cantonal 5-09-061, 5-09-062 del cantón de Nandayure.(Playa San Miguel)Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Municipal
Descripción
La Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal es la Oficina encargada de velar en todo lo relacionado a la Gestión Vial Cantonal, planificación, que incluye los caminos vecinales, calles locales en actividades de conservación vial, mantenimiento rutinario, rehabilitación, reconstrucción y mejoramiento entre otras, además de coordinar con Entes de Derecho Público y Privado y otros Grupos Organizados para la obtención de recursos para cofinanciar a través de convenios de cooperación en mantenimiento de vías cantonales dentro de su jurisdicción
Funciones
- Elaborar y ejecutar los Programas de Conservación y Desarrollo Vial, con base en las políticas y directrices emitidas por el Consejo Municipal, Junta Vial Cantonal, MOPT, Planes Reguladores de Desarrollo Cantonal Vigentes, teniendo prioridad las actividades de conservación de conformidad con los lineamientos de la Ley de Simplificación y Eficiencia Tributarias (Ley N° 8114 y 9329).
- Promover la conservación vial participativa, a través del fortalecimiento de las organizaciones locales, con el propósito de facilitar trabajos conjuntos de conservación de las vías públicas y el control social de los proyectos y obras a realizar.
- Solicitar asesoría y capacitación al MOPT para la realización y actualización del inventario de la red de calles y caminos del cantón considerando los parámetros contenidos en los formularios y herramientas que facilite la Dirección de Planificación Sectorial del MOPT.
- Realizar los análisis de necesidades de conservación de todas las vías públicas de la Red Vial cantonal a intervenir y solicitar la colaboración y asesoramiento al MOPT para los posibles diseños de las obras de mejoramiento o construcción.
- Administrar la maquinaria municipal utilizada en las tareas municipales de forma eficiente implementando un sistema de mantenimiento preventivo y correctivo y de la que se contrate o se obtenga por medio de convenios, para este mismo fin.
- Inspeccionar y dar seguimiento a los trabajos que se realizan, mediante el reporte diario de actividad de las obras que se realizan en él. Para garantizar el cumplimiento efectivo y fiscalizar las obras, se asignará un inspector responsable que puede apoyarse con los Comités de Caminos y /o las Asociaciones de Desarrollo Integral en cada proyecto.
- Velar porque previo a la realización de nuevos proyectos de rehabilitación, mejoramientos u obras nuevas, se esté realizando el mantenimiento rutinario, manual y mecanizado de las obras existentes., mediante un programa efectivo debidamente estructurado, de conformidad con los lineamientos de la Ley de Simplificación y Eficiencia Tributarias.
- Establecer un programa de aseguramiento efectivo de la calidad de las obras que se realicen por cualquier modalidad, que garantice el uso eficiente de la inversión pública en la red vial cantonal, con base en la normativa establecida por el MOPT.
- Asegurar los permisos de explotación de fuentes de material para la intervención de caminos públicos, así como mantener un inventario de posibles fuentes de material ubicadas en el cantón.
- Priorizar los proyectos viales a ejecutar en el Cantón, considerando criterios técnicos y sociales, tales como servicios comunales, conectividad, transito promedio diario, población beneficiaria, producción, organización y participación comunal, y complementariamente la evaluación que arroja la boleta del Índice de Viabilidad Técnico Social aplicada en cada uno de los proyectos a intervenir.
- Promover y facilitar anualmente el proceso de educación de las escuelas del Cantón sobre temas de conservación vial, medio ambiente y la seguridad vial.
- Promover a lo interno y en las organizaciones comunales alternativas locales y externas de gestión de recursos para incentivar la conservación de sus calles y caminos.
- Coordinar actividades de planificación, promoción y evaluación del desarrollo y conservación vial con las dependencias del MOPT u otras instituciones.
- Elaborar los estudios previos así como la resolución administrativa que, conforme a la Ley de Construcciones N° 833, deberá someterse a conocimiento del Concejo Municipal a través del Alcalde, para la declaratoria oficial de caminos públicos en la red vial cantonal, y proceder a realizar los levantamientos pertinentes para asignarle un código y enviarlo al departamento de Planificación Sectorial del MOPT.
- Emitir las certificaciones de caminos públicos de la Red Vial Cantonal cuando algún usuario, empresa u organización se lo solicite, y cuando lo solicite las Dependencias de la propia administración para otorgar visados, permisos de construcción o cualquier otro fin.
Actividades que se realizan
- Generar notas de certificación de recolección de basura para inmuebles del Cantón.
- Atención a público para asuntos varios (denuncias, consultas etc)
- Participar en reuniones, talleres, charlas etc
- Asistir a capacitaciones a las distintas instituciones u organizaciones
- Vigilancia de cumplimiento en aplicación de la legislación vigente
- Educación ambiental
- Atención a denuncias de diversas índoles (movimientos de tierra, extracción de materiales en tajos, ríos, etc, inadecuada disposición de residuos sólidos) presentas a la Municipalidad o bien mediante articulaciones con otras instancias o instituciones
- Vigilancia ambiental por medio de inspecciones de rutina
- Involucramiento en proyectos de instituciones, organizaciones, fuerzas vivas
- Encargado de la coordinación del servicio de recolección de basura Municipal en general
- Generación de instrumentos legales de uso y aplicación Municipal
- Monitoreo de aplicación de leyes, reglamentos y demás instrumentos
- Apoyo a otros departamentos Municipales
- Coordinación de programa Bandera Azul
- Coordinador de Programa de Gestión Ambiental Institucional
- Coordinación de campañas de recolección de residuos no tradicionales, peligrosos, especiales etc en conjunto con otras empresas
- Coordinador de los programas de recuperación de material valorizable Municipal
- Coordinación de ferias ambientales y eventos alusivos
- Verificación de cumplimiento de Planes de Gestión de residuos para Eventos masivos
- Emisión de Oficios de diversas índoles y a diferentes destinos.
Contactos
Carlos Herrera Espinoza
Tel: 2627-7081 / Ext. 2021
cherrera@nandayure.go.cr
Contactos
Tedy Núñez Morantes
Tel: 2657 70 81 / Ext. 2017
tnuñez@nandayure.go.cr